Ir al contenido principal

¿Cómo estar?


Intervención en el espacio urbano
MAF, Ushuaia 2011
Noviembre, Mes del Arte Fueguino











Poner en juego el sentido de pertenencia al lugar, cuan abierto o cerrado puede estar este tema o a la deriva.

Esta representación del objeto valija, se relaciona con el sentir o la actitud del habitar este espacio geográfico. De venir, de quedarse, de estar de paso, de estar por irse, de traer lo propio, aportar el bagaje individual, de lo importante para cada uno, de compartir o no… Tiene además el tipo de imagen, reminiscencias del pasado, hasta un carácter casi nostálgico, pero que se presenta en el hoy, en medio de los edificios que el habitante en el tiempo ha ido erigiendo, en la misma ciudad que una vez fuera aquel pequeño pueblo de inmigrantes. Mi visión es que no importa si uno llegó hace poco o hace mucho, lo importante es elaborar el sentido de pertenencia a este lugar, para que el “estar acá” sea se producto de un sentir común y de un sentir que desee un crecimiento positivo para los habitantes en relación a este maravilloso y rico entorno natural.

La idea surge en año pasado con formato fotográfico, y en este año me interesa llegar a otro público, es decir transeúntes de la vía pública que no suelen frecuentar los espacios de exposición de arte, galerías, museos, etc. He trabajado en algunos formatos en la calle, pero nunca realizando un sténcil directamente en los muros de la ciudad.



Sé que es apenas una casualidad, ya que el orden de aparición de las obras en el catálogo del MAF es alfabético, pero la primera obra es “¿Cómo estar?”, de Laura Aguilera: una antigua valija roja pintada con sténcil –al estilo del famoso grafitero inglés Banksy–, como flotando en una pared blanca de la zona portuaria, frente al Canal Beagle donde se lee, entre otras cosas: “Puerta de entrada… Qué distancia hay entre Ushuaia y Punta Arenas ( Chile) 1.188 km … Hobart (Australia) 2.600 km…” La valija con la que Aguilera (Rosario, 1973) intervino el espacio público parece suspendida en el aire, fuera del tiempo, volando como una alfombra mágica. . Esa misma valija flota también en una de las celdas del antiguo Presidio de la ciudad, convertido en parte en Museo Marítimo. Porque la exhibición de los 27 proyectos del MAF es una especie de entramado de lugares de Ushuaia y pequeños satélites: toma la ciudad como escenario y teje líneas entre sitios convencionales de exposición y espacios públicos. Como si hubiera desprendimientos de las obras desde ciertos lugares hacia otros. Es interesante ver cómo, expuestas cada una en una celda del Museo del Presidio muchas obras ganan en intensidad dramática.
14/11/11
Pensarse artista en el fin del mundo
Por Eduardo VILLAR Revista Ñ
Del 1 al 30 de noviembre 2011
El Mes del Arte Fueguino, es un proyecto expositivo para las artes visuales de la provincia, con el objetivo de hacer visible y promover la producción de los artistas visuales de Tierra del Fuego.
(...) Los trazos de un esqueleto de un barco encallado es el punto de partida de Miguel Caviglia para reflexionar acerca de la inmigración, al igual que los stencils de valijas (por toda la ciudad) de Laura Aguilera y la instalación “Crisol de culturas” de Diego Ovando, frente al monumento erigido en 1984 conmemorando el centenario de la ciudad. La migración de los pájaros está presente en las fotos de Leandro Herrainz y en las aves de papel (con textos de Borges) de Rosalía Jofré, que hablan de tanto más. (...)
Revista Noticias: Mes del Arte Fueguino Estar allá Por Victoria Verlichak 12/11/11

Comentarios

Entradas populares de este blog

CULTURA Y ECOLOGÍA - UN HORIZONTE COMÚN

Una entrevista que me hizo la REVISTA VOX #2  Publicada gracias a la invitación del Director la Alianza francesa de Tierra del Fuego, Stéphane Cuisiniez. En el link esta  la entrevista!!! https://drive.google.com/file/d/1NYyR42Mi2_K1mR0cPVhJL9yuBkmMJLrf/view?usp=sharing CULTURA Y ECOLOGÍA - UN HORIZONTE COMÚN  JUNIO  2022 , EDICIÓN PLURILINGUE Publication du numéro #2 de Vox, la revue culturelle digitale d'Alliances Sonores, avec l'Alliance Française de Medellin, en colaboration de    l'Alliance Française de Tierra del Fuego. A cerca de la revista:  https://medellin.alianzafrancesa.org.co/revista-vox/ Link a la revista N 2 completa https://drive.google.com/file/d/1QVwCDLiQgKSgouVD2VABWShrJpUQhBzI/view?usp=sharing

Fauna de Tierra del Fuego - Dibujos

En 2006 realiza una serie de dibujos investigando las diferentes especies de la Fauna regional. Árbol bandera Estancia Túnel

Ohh! Petit Coin*

Ohh! Petit Coin* Atelier de Laura Aguilera Fotografías, pinturas, dibujos y grabados de Laura Aguilera en Ohh! Petit Coin*, mi rinconcito de arte. Las obras están a la venta. Dirección: Lapataia 21 casi Fuegia Basket.  Ushuaia TE 2901 444063 Para concertar horarios de visita comunicarse a: TE Móvil: 02901 1541 5006 02901 15 477797 Facebook laura.aguilera2  Laura Aguilera E_Mail: laura.aguilera.ush@gmail.com http://ohhpetitcoin.blogspot.com.ar/ Galeria de arte con otras obras en venta en Museo Maritimo de Ushuaia