Proyecto de intervención en el espacio público - Laura Aguilera, Santiago Pastorino. Ushuaia, 2008

El espacio público.
La calle, en Ushuaia, es testigo de acciones por más de contradictorias, desde los antiguos traslados de casas en trineos que se realizaron por muchos años hasta época reciente, hasta el surgimiento repentino de barrios enteros en cuestión de días, u horas, actualmente llamados asentamientos, entre otras denominaciones.
El espacio público, cobra sentido como tal, en escasas ocasiones debido a las bajas temperaturas, como lugar de reunión, de esparcimiento o escenario de demandas sociales
La construcción original data de 1920, primero fue la vivienda de la familia Pena y mas adelante funcionó como Juzgado de Paz y Aduana. En 1998 el edificio fue declarado Patrimonio Cultural de la ciudad. En los últimos años festuvo ocupada por Lennon Pub hasta que finalmente fue desmontada de Av. Maipú 263 y depositada en el sector costero frente al remolcador Saint Christopher. A comienzos del año 2008 fue reubicada al lado de la Antigua Casa Beban en el Paseo de las Rosas, lugar en el cual se le destinó albergar el nuevo Museo de la Ciudad, inaugurado en octubre de 2009.
SIN PENA fue la intervención pública a la Antigua Casa Familia Pena, en el marco del Seminario de Intervención Pública a cargo del maestro Juan carlos Romero.
La casa
La carga significativa de una casa es mucho más que sus paredes y techo, y esto se pone en evidencia cuando el edificio que una vez fue una casa está vacío, más un desmantelado. Una casa es proyecto de vida, es familia, es unión, es seguridad, es protección, es dignidad
Laura Aguilera y Santigo Pastorino interviniendo la Casa Pena

SIN PENA, integró Surtido.
La muestra SURTIDO formó parte de los seminarios organizados por COLECTIVO CULTURAL El seminario Instalaciones e intervenciones públicas estuvo a cargo de Juan Carlos Romero entre agosto y octubre de 2008 en Ushuaia.

Integrantes: Santigo Pastorino, Laura Aguilera.
Artistas invitados: Antonino Pilello y Rosana Rojas.
Colaboradores: Elisabet Quallio, Viviana Chavez, Gustavo Groh, Rodrigo Crespo, Lené Nievas, Vanesa Rivero, Rosana Díaz, José Moreno, Ruben Nievas,
otros artistas y público


Comentarios
Publicar un comentario