Ir al contenido principal

Proyecto Como estar ahí ...

INSTALACIÓN
Galería de arte del Museo marítimo de Ushuaia
Julio 2010
Curador Juan Carlos Romero


Sobre el Tiempo y el espacio – Fotografía - 2010

Una valija, como el bagaje que se lleva o que se trae, como aquella esencia, que si no la abro queda ahí… en tiempo y en espacio. No sabemos si llega, se va o está a la deriva, solo que flota sobre agua entre una orilla y otra costa montañosa, pero abre muchas preguntas más, como que podría sentir el espectador de a cerca de qué es o representa esa valija y esa agua.

Esta fotografía fue tomada en el Canal de Beagle, en la costa de la isla de Tierra del Fuego, al fondo se ve parte de la isla chilena Navarino.




Las formas de habitar también entran en juego, habitar una habitación, habitar una isla, habitar la tierra misma.



En mayor resolución ver:


Buzón sin calle
Performance

Buzón sin calle

Calle sin nombre

Cartero sin cartas

Sobre sin destinatario

Carta sin palabras

Palabras a la carta

Destinatario al sobre

Nombre a la calle

Carta al buzón

Performance “Buzón sin calle”

Como estar ahí… a través de la distancia.

Un cartero reparte sobres de cartas.

Mientras tanto en una mesa hay papeles para cartas,

un empleado de correo, lapiceras y estampillas;

al lado… un buzón.

El público tiene la posibilidad de emplear los elementos,

e iniciar la acción de escribir y enviar cartas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CULTURA Y ECOLOGÍA - UN HORIZONTE COMÚN

Una entrevista que me hizo la REVISTA VOX #2  Publicada gracias a la invitación del Director la Alianza francesa de Tierra del Fuego, Stéphane Cuisiniez. En el link esta  la entrevista!!! https://drive.google.com/file/d/1NYyR42Mi2_K1mR0cPVhJL9yuBkmMJLrf/view?usp=sharing CULTURA Y ECOLOGÍA - UN HORIZONTE COMÚN  JUNIO  2022 , EDICIÓN PLURILINGUE Publication du numéro #2 de Vox, la revue culturelle digitale d'Alliances Sonores, avec l'Alliance Française de Medellin, en colaboration de    l'Alliance Française de Tierra del Fuego. A cerca de la revista:  https://medellin.alianzafrancesa.org.co/revista-vox/ Link a la revista N 2 completa https://drive.google.com/file/d/1QVwCDLiQgKSgouVD2VABWShrJpUQhBzI/view?usp=sharing

¿Cómo estar?

Intervención en el espacio urbano MAF, Ushuaia 2011 Noviembre, Mes del Arte Fueguino Por la calle, uno puede descubrir en una pared el stencil de una valija roja, que integra la intervención urbana ¿Cómo estar? , que alude a quienes hace tiempo llegaron y a los que siguen llegando a estas tierras. 02/11/11 Creadores locales copan Ushuaia con obras que hablan de cómo es vivir al sur. Por MARINA OYBIN. clarin.com Poner en juego el sentido de pertenencia al lugar, cuan abierto o cerrado puede estar este tema o a la deriva. Esta representación del objeto valija, se relaciona con el sentir o la actitud del habitar este espacio geográfico. De venir, de quedarse, de estar de paso, de estar por irse, de traer lo propio, aportar el bagaje individual, de lo importante para cada uno, de compartir o no… Tiene además el tipo de imagen, reminiscencias del pasado, hasta un carácter casi nostálgico, pero que se presenta en el hoy, en medio de los edificios que el habitante en el tiempo ha ido ...

Grabados

Arribo entre cenizas - Chiné Collé, linoleografía sobre papel de plano 2011 Espacios - Chiné Collé, linoleografía sobre papel de plano 2011 N o tiene nombre ni lugar. Te repito la razón por la cual la describía: del número de ciudades imaginables hay que excluir aquellas en las cuales se suman elementos sin un hilo que los conecte, sin una regla interna, una perspectiva, un discurso. Ocurre con las ciudades como con los sueños: todo lo imaginable puede ser soñado pero hasta el sueño más inesperado es un acertijo que esconde un deseo, o bien su inversa, un miedo. Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y de miedos, aunque el hilo de su discurso sea secreto, sus reglas absurdas, sus perspectivas engañosas, y toda cosa esconda otra. Calvino, Ítalo. "Las Ciudades Invisibles" Collagraph 2011 (...) los deseos o bien logran borrar la ciudad o son borrados por ella . Calvino, Ítalo. "Las Ciudades Invisibles" (...) a veces ciudades diferentes se suceden ...